
Jornadas AAHEA
Las Palmas | 25-26 Nov 2022


Peter Whorwell

Manuel Sosa

Diego Barral

Daniel González


Pedro Velasco
La Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada (AAHEA) celebra, en colaboración con la Universitat Jaume I, la Universidad de La Laguna, el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife y el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, las XII Jornadas “Hipnosis: Avances y Aplicaciones”, que se realizarán los días 25 y 26 de noviembre del 2022 en la sede del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, en la C/ Carvajal, 12 – bajo, trasera – 35004 de Las Palmas de Gran Canaria y telemáticamente a través de la plataforma Zoom.
El objetivo es propiciar el intercambio de experiencias para fomentar el desarrollo científico, experimental y aplicado de la hipnosis desde una perspectiva de colaboración inter y multidisciplinaria.

25 y 26
Noviembre

Avance del programa
Viernes
25
11:00 h
Hypnotherapy for irritable bowel syndrome

Peter Whorwell
16:30 h
Tratamiento del Síndrome de Intestino Irritable desde diferentes enfoques

Manuel Sosa

Diego Barral

Daniel González

Jonathan Santana

Pedro Velasco
Sábado
26
10:00 h
Tratamiento psicológico con hipnosis del Síndrome de Intestino Irritable

Pedro Velasco
Descarga el programa de las XII Jornadas de AAHEA
desde
15 €
Conferencia
«Hypnotherapy for irritable bowel syndrome»
Prof. Peter Whorwell
desde
20 €
Conferencia y mesa redonda
“Tratamiento del Síndrome de Intestino Irritable desde diferentes enfoques”
desde
35 €
Conferencia, mesa redonda y taller
“Tratamiento psicológico con hipnosis del Síndrome de Intestino Irritable”
XII Jornadas AAHEA
5 ponentes

Prof Peter Whorwell BSc MB BS MD PhD FRCP
El profesor Whorwell se licenció en bioquímica en la Universidad de Londres y en medicina en el Hospital Guys de Londres. Tras una serie de residencias y becas, una de ellas en Estados Unidos, fue nombrado médico consultor y gastroenterólogo en el Hospital Wythenshawe de Manchester y posteriormente fue ascendido a catedrático de medicina y gastroenterología. A lo largo de los años ha tenido un interés especial en los trastornos gastrointestinales funcionales y su unidad investiga los aspectos clínicos, epidemiológicos y fisiopatológicos de estas afecciones, además de atender a un gran número de estos pacientes de todo el Reino Unido. También lleva a cabo un amplio programa de investigación sobre nuevas opciones de tratamiento para estas afecciones, incluyendo enfoques farmacológicos, dietéticos y conductuales. El profesor Whorwell ha publicado más de 390 artículos y capítulos en su campo de interés y actúa como asesor de empresas farmacéuticas, gobiernos y otras organizaciones del ámbito sanitario. Ha publicado un libro para los afectados por el síndrome del intestino irritable titulado «Take control of your IBS».

D. Víctor Manuel Sosa de la Nuez
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Suficiencia Investigadora por la ULPGC en el programa de Doctorado de Medicina Interna con calificación de sobresaliente. Formación especializada en Aparato Digestivo vía MIR en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Facultativo Especialista de Área en el Servicio de Digestivo del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

D. Diego Barral
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela desde el año 2002. Especializado en farmacología clínica en el año 2007 y en psiquiatría en el año 2013. Experiencia en el área de los trastornos de ansiedad y depresión, adicciones y trastorno de la conducta alimentaria, así como en trastornos del adolescente y, sobre todo, del adulto. Combina la asistencia clínica con la docencia, es profesor universitario de la asignatura psicofarmacología en el grado de psicología y de la asignatura intervención en adicciones en el grado de terapia ocupacional en la Universidad Fernando Pessoa de las Palmas.

Dr. Daniel González Santana (MD, PhD)
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y especialista en Pediatría y sus áreas específicas. Desde su último año como médico interno residente ha dedicado el máximo empeño en su formación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, que se vio enriquecida tras su estancia en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Su especial interés en las técnicas para el diagnóstico del reflujo gastroesofágico le han llevado a realizar varios trabajos sobre la impedancia-pHmetría que han sido premiados a nivel nacional. Sobre esta misma materia, combinándolo con un estudio coste-efectividad, obtiene en 2016 el Doctorado en Medicina y Cirugía por la U.L.P.G. con la máxima distinción (Suma Cum Laude). Actualmente desarrolla su actividad profesional, docente e investigadora como médico adjunto a la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica en el Hospital Universitario Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, con especial hincapié en el desarrollo de la endoscopia digestiva pediátrica. Su ilusión es conseguir un hospital amigo de los niños que compagine la aplicación de los últimos adelantos científicos, con las nuevas tecnologías y con los avances en Puericultura y Psicología Infantil.

D. Jonathan Santana Domínguez
Técnico Superior en Dietética. Postgrado en Microbiota, evidencia científica en microbiota humana de Regenera University.

D. Pedro Velasco Alonso
Psicólogo por la Universidad de Salamanca donde cursó estudios en las áreas de psicología clínica, social y del trabajo. Especialista en terapia familiar sistémica, sexual y de pareja en el Máster de Intervenciones en Psicoterapia de la Universidad de Salamanca. Experto Universitario en Mediación Familiar, Especialista Universitario en Hipnosis Clínica y Máster Universitario en Investigación en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Entidades colaboradoras






Apúntate hoy mismo
Solicita tu inscripción en las XII Jornadas AAHEA
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)